«Se aprende jugando…»
Eso al menos asegura, y con razones, nuestra ponente del día 9 de Enero, Fátima Mª García Doval, que introdujo a los asistentes al #CATS_MAD 9 y sin duda lo hará con los lectores y las personas que vean el vídeo, en un mundo desconocido por muchos: El OPEN SOFTWARE y el OPEN HARDWARE al servicio de las personas.
Aunque en este caso la orientación era en el campo educativo general y más concreto en el de la educación especial, los principios del coste justo que Fátima expuso, sirven en muchos campos.
Cargada de GADGETS, con explicaciones claras, sencillas, concisas y concretas, Fátima introdujo a todos en los conceptos de elementos como el robot SPHERO, el ARDUINO,, la RaspBerry PI, las interfaces BCI (Brain Computer Interface), y sus interacciones con las que logra, en el CEE Manuel López Navalón que dirige y en colaboración con la Universidad de Vigo, resultados increíbles en la educación especial y en la integración, y todo con un coste justo.
¿Por qué pagar 5000€ o más por un comunicador cuando se puede hacer por 200€?
¿Por qué dilapidar presupuestos? ¿Por qué hacer la accesibilidad privativa, cara por sistema y NO integradora?
Fátima Mª García Doval, maestra, pedagoga, investigadora, Directora del CEE Manuel López Navalón de Santiago de Compostela, nos demuestra cómo la tecnología orientada a la persona, el hacking bien entendido, la electrónica de consumo de bajo coste, el OPEN SOFTWARE y el OPEN HARWARE, pueden actuar en
el campo educativo especial, que es toda la educación.
Ha resultado divertida la experiencia y también el taller que se hizo durante la merienda. Aprender cómo hacer un pulsador con un trozo de tortilla española o cómo controlar un ordenador con Makey Makey o una pelota con MindFlex, no es algo que veamos todos los días.
Y aún más: ver que NINGUNO de estos elementos están pensados para la accesibilidad, que «es cuestión de ver las noticias tecnológicas con otra mirada», como asegura Fátima @mininacheshire que, como también dice «Se aprende jugando. El que nos diga que se aprende con esfuerzo falta a la verdad», ha hecho de este #CATS_MAD 9 un evento inolvidable y del que seguro partirán muchos hilos colaboradores.-
Desde F_T_S, agradecemos a Fátima, como a todos nuestros ponentes, la participación desinteresada y nos declaramos totalmente en línea con sus postulados, que también son nuestros.
Una vez más, recalcamos que, aunque dejamos aquí siempre el vídeo del evento, la comunicación P2P (persona a persona), el asistir a los talleres, la merienda y el NETWORKING, son también muy importantes, así que animamos a nuestros simpatizantes y amigos a participar y también a suscribirse al boletín de noticias de #CATS_MAD, para no perderse ninguno más.